Datos nutricionales del plátano
Contenidos
Intentar descifrar la información nutricional de las etiquetas y los envases no es fácil. La buena noticia es que podemos ayudarte. Estas etiquetas de alimentos son especialmente útiles si utilizas el recuento de carbohidratos para planificar tus comidas.
Si te confundes con las afirmaciones sobre el contenido de los alimentos, no eres el único. Sin grasa frente a bajo contenido en grasa frente a contenido reducido en grasa. Bajo en colesterol o reducido en colesterol. Es confuso y puede resultar difícil tomar las decisiones correctas.
Empieza por fijarte en el tamaño de la ración. Toda la información de la etiqueta se basa en el tamaño de la ración. Si comes más, significa que estarás ingiriendo más calorías, hidratos de carbono, etc. de los que figuran en la etiqueta.
Las calorías son una unidad de energía: piensa en ellas como la energía que tu cuerpo consume y utiliza para las funciones corporales. ¿Tienes curiosidad por saber cuántas calorías necesitas? Hable con un dietista-nutricionista titulado (RD/RDN).
Los hidratos de carbono totales de la etiqueta incluyen los tres tipos de hidratos de carbono: azúcar, almidón y fibra. Es importante utilizar los gramos totales a la hora de contar los carbohidratos o elegir qué alimentos incluir. Debajo del total de carbohidratos (glúcidos), encontrará un desglose de los tipos de carbohidratos del alimento. Más información sobre los carbohidratos.
Necesidades diarias de nutrientes
Si quieres tomar zumo de fruta, tómalo sólo de vez en cuando. Media taza (125 ml) es suficiente. Los zumos de fruta sin pulpa carecen de fibra. Los zumos de fruta comerciales suelen contener muchos azúcares, que pueden dañar el esmalte dental.
Los alimentos a base de cereales son la avena, el arroz integral, los panes integrales, el trigo partido, la cebada, el trigo sarraceno y los cereales de desayuno. Los alimentos integrales son mejores para ti porque tienen más fibra y vitaminas.
Estos alimentos contienen proteínas, minerales y vitaminas. Las legumbres, los frutos secos y las semillas también contienen fibra. Es bueno elegir una variedad de alimentos de este grupo. El pescado azul, como el salmón y la caballa, es muy saludable. Se recomienda comerlos dos veces por semana.
Algunas otras alternativas vegetales a la leche, como las leches de frutos secos o de avena, tienen calcio añadido. Sin embargo, pueden carecer de vitamina B12 y de suficientes proteínas. Consulta la dieta total de tu hijo con un médico o dietista cualificado antes de utilizarlas.
Los alimentos que no están incluidos en los 5 grupos de alimentos se denominan “opciones discrecionales” o “extras”. Algunos de ellos podrían denominarse comida basura. Estos alimentos y bebidas suelen aportar un exceso de energía, grasas saturadas, azúcar o sal. A menudo se describen como “ricos en energía pero pobres en nutrientes”. También suelen sustituir a alimentos más sanos en la dieta.
Recetas nutricionales
Los hidratos de carbono aportan 4 calorías por gramo, las proteínas 4 calorías por gramo y las grasas 9 calorías por gramo. Esta información también se incluye al final de la etiqueta de información nutricional de los envases de los alimentos. Para obtener más información sobre estos nutrientes, consulte los recursos de la FNIC sobre macronutrientes.
Los DRI son cantidades diarias recomendadas de nutrientes para personas sanas, basadas en pruebas científicas sobre la relación entre la ingesta de nutrientes, la salud y la prevención de enfermedades. Los DRI son un conjunto de valores publicados por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (anteriormente conocidas como el Instituto de Medicina) que incluyen el requerimiento medio estimado (EAR), la ración dietética recomendada (RDA), la ingesta adecuada (AI), el nivel de ingesta superior tolerable (UL) y los rangos de distribución de macronutrientes aceptables (AMDR).
Obtenga más información sobre los DRI y cómo se calculan consultando la página de Ingestas Dietéticas de Referencia (DRI) de FNIC, o utilice la Calculadora de DRI para profesionales sanitarios para determinar las necesidades nutricionales de pacientes o clientes. Tenga en cuenta que las necesidades nutricionales individualizadas pueden ser superiores o inferiores a las DRI en función de las necesidades médicas o de salud.
Carbohidratos Calorías
ESTIMTED GLYCEMIC LOAD™ La carga glucémica es una forma de expresar el efecto de un alimento o comida en los niveles de azúcar en sangre. La Carga Glucémica Estimada™ (eGL) de Nutrition Data, pendiente de patente, está disponible para todos los alimentos de la base de datos, así como para alimentos y recetas personalizados.
Cómo interpretar los valores: Los expertos varían en sus recomendaciones sobre cuál debe ser su carga glucémica total cada día. Un objetivo típico para la carga glucémica total estimada es de 100 o menos al día. Si padece diabetes o síndrome metabólico, quizá le convenga apuntar un poco más bajo. Si no tiene sobrepeso y es físicamente activo, un poco más alto es aceptable.
El IF (Inflammation Factor) Rating™ estima el potencial inflamatorio o antiinflamatorio de alimentos individuales o combinaciones de alimentos calculando el efecto neto de diferentes factores nutricionales, como los ácidos grasos, los antioxidantes y el impacto glucémico.
Cómo interpretar los valores: Los alimentos con valores positivos de IF se consideran antiinflamatorios, y los que tienen valores negativos de IF se consideran inflamatorios. Cuanto mayor sea el número, mayor será el efecto. El objetivo es equilibrar los alimentos negativos con los positivos, de modo que la clasificación combinada de todos los alimentos ingeridos en un mismo día sea positiva.